domingo, 4 de octubre de 2015

PSICOANALISIS

       LA ESCUELA SICOLOGICA DEL PSICOANALISIS


La escuela psicoanalítica es aquella que se basa en los estudios de Sigmund Freud y propone el estudio de la personalidad de acuerdo a sus 3 estructuras sistémicas: el ello (regido por el principio del placer), el yo (regido por el principio de realidad) y el super-yó (regido por el principio de moral).Basado en el psicoanálisis, que es el que designa aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida psíquica del humano. 

SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES 


Sus fundadores fueron: Freud, Adler y Jung.
Los principales exponentes del psicoanálisis son:
Sigmund Freud y Joseph Breur.
Es el primer trabajo de Freud con Breur,
Su Objeto de Estudio.
Utilizaba como objetivo, la motivación inconsciente, la sexualidad y el desajuste.
Sigmund Freud. Sus trabajos sobre la estructura y el funcionamiento de la mente humana Su aportación fue a la relevancia de la motivación inconsciente de los factores sexuales de las primeras experiencias y de los mecanismos de defensa.
* Temas que aborda
Los tema que aborda son: El inconsciente, dinámica de la personalidad, los factores psicosexuales, sobre todo los traumas en la infancia, los sucesos de la vida pasada , la infancia, la cultura, entre otras…….



POSTULADOS 

Los postulados básicos del psicoanálisis sobre la personalidad son:

• La personalidad es como un iceberg, con una pequeña porción visible por encima de la superficie. La parte que sobresalees el consciente y la sumergida el inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce presiones e influencias sobre lo que una persona piensa y hace.

• La personalidad es el fruto de lainteracción de fuerzas y mecanismos intrapsíquicos y en su organización y desarrollo juega un papel relevante el impulso sexual (libido). Está integrada por tres instancias psíquicas conflictivas entre si yque determinan toda la vida psicológica del individuo. Son el Ello, el Yo y el Superyó.

o El Ello: es la parte más primitiva de la mente humana y consiste en la energía psíquica que trata desatisfacer los impulsos inconscientes de supervivencia, reproducción y agresión, que requieren una satisfacción inmediata. Este mecanismo mental inconsciente e irracional desconoce todo valor ytoda norma y se rige por el principio de placer. Cuando su objetivo es reprimido o inalcanzables en la realidad al ello le queda la realización onírica o sintomática.

o El Yo: instanciaracional y realista de la personalidad que surge a partir del ello y está formado por elementos conscientes (percepción, procesos intelectuales) e inconscientes (los mecanismos de defensa). Su función es laconservación del individuo y le permite adaptarse a las normas sociales del mundo externo, opuestas a las demandas pulsionales del ello.

o El Superyó: Surge a partir del Yo en un proceso deinteriorización de las normas sociales y culturales. La necesidad de afecto y reconocimiento y el miedo al castigo obliga al niño a aceptar las normas paternas y las normas sociales que este encarna encontra de sus más íntimos deseos. Estas normas interiorizadas y asimiladas conforman la consciencia moral. su objetivo es presionar al yo y señalar como debería comportarse, suscitando... 
enésta última teoría es en la cual se basará las líneas posteriores donde nos describe el desarrollo del niño desde el punto de vista psicosexual que descubrió a través del psicoanálisis de los adultos llegando a describir la sexualidad infantil, sus estadíos, su poliformismo, sus manifestaciones es la base de la corriente psicoanalítica, para la comprensión de tal teoría es necesario analizar una serie de constructos y postulados fundamentales: niveles de conciencia, consciente, preconsciente e inconsciente.
Freud escuchó acerca del trabajo con la hipnósis del gran neurólogo Charcot en París, de donde dedujo todos sus apuntes sobre los niveles de conciencia, la conciencia momentánea constituye una parte muy pequeña del recuerdo total posible y de la estimulación actual.
Por lo tanto, Freud distinguía entre los sistemas conscientes y preconscientes por una parte y el inconsciente por otra. La conciencia consiste en darse cuenta de los que ocurre como resultado de la estimulación externa, del restablecimiento de la experiencias internas o de ambas en alguna combinación.
El preconsciente se forma de recuerdo latentes, los cuales pueden pasar deliberadamente al consciente o surgir a través de asociación con experiencias actuales. La esfera más grande y significativa de la mente es el sistema inconsciente.
Freud sostenía que las regiones del cuerpo, como la boca, se vuelven puntos focales del desarrollo de la personalidad. Hay incluso variedades específicas de los tipos de carácter oral, dependiendo del momento que ocurrió la fijación durante la etapa oral.


CONCLUSION

 ESTA  ESCUELA NOS DA INDICAR QUE EL PSICOANALISIS SE BASA  EN AL EPRSONALIDAD DE CADA SER  Y CADA ESCENCIA QUE ESTE POSEE Y SUS  MECANSIMOS  PSIQUICOS EMPLEADOS EN LA VIDA COTIDIANA O DIARIA
ESTA ESCUELA SE BASA EN QUE CADA PERSONA TIENE SU MANERA DE ACTUAR O RAZONAR .


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario